|   | REMEDIOS
      CASEROS 
        
          | HEMORRAGIAS
            Y HERIDAS 
              Si se produce un pequeño corte al afeitarse desenvuelva el
                papel de un cigarrillo y pégeselo en la herida, cortando así
                la salida de la sangre.Para el corte superficial de una cuchilla
                de afeitar, raspar cal y aplicar en la herida.Para la hemorragia de nariz aplicar agua fría en la nuca.Para cortar la hemorragia de una herida pequeña taponarla con
                tela de araña.Traer del campo una hierba llamada ruda
                y dejarla secar. Machacarla y hacerla polvo. Aplicar este polvo
                a las heridas solo, con un poco de aceite o disuelto en cocción
                con un poco de agua. La hemorragia se corta y la herida sana
                rápidamente.Para cortar la hemorragia de una herida pequeña taponarla con
                yeso o escayola en polvo.Para las heridas hervir un puñado de bayas de laurel en agua
                durante unos minutos. Usar el líquido resultante en compresas
                sobre heridas superficiales y ligeras. | H A
            B C D E
            F G H I
            J K L M
            N Ñ O P
            Q R S T
            U V W X
            Y Z Índice |  
          | HEMORROIDES
            O ALMORRANAS 
              Lavárselas con agua oxigenada. Cura y calma el dolor.Se cuece 2 litros de agua con un puñado de malvas vaciándose
                en el bidé y tomar vapores de asiento.Lavarse con agua templada o caliente la zona afectada con
                jabón casero hecho con aceite de oliva y sosa. Aclarar con agua
                bien fría.Darse en las mismas con un trozo de tocino rancio.Se curan con una castaña pilonga llevándola siempre consigo.Cuando se tienen las almorranas activas depositar en una caja
                o recipiente una cebolla albarrana adulta
                y seca (sin lavarla ni cortadas sus raíces). Colocar la caja
                con la cebolla debajo de la cama a la altura de la pelvis. Se
                inactivarán pasados dos o tres días.Cortar la bola del hueso de un jamón y meterla en el
                bolsillo; de esta manera sentirá alivio. |  
          | HUESOS 
              Para la falta de calcio en los huesos, triturar el cascarón
                del huevo y cocerlo con agua. Una vez colada se bebe el agua. |   Notas:
 Ruda.- Planta silvestre rutácea, de tallos ramosos, hojas
      compuestas, flores amarilla y fruto capsular con muchas semillas negras,
      menudas y arriñonadas. Despide olor fuerte y desagradable, y es
      medicinal.
 Este remedio lo utilizaban antiguamente, muy a menudo, los segadores que
      siempre tenían atada a su hoz una bolsita de tela con el polvo de la
      ruda.
 
 
 Cebolla albarrana.- Es una planta silvestre, perenne y
      medicinal, de la familia de las liliáceas, como de metro y medio de
      altura, con hojas de color verde oscuro, aovadas, lanceoladas, onduladas
      por los bordes y algo carnosas; flores blancas en racimo, con un bulbo
      semejante al de la cebolla común pero más grande, con cascos interiores
      más gruesos, viscosos, muy acres y amargos. Se localiza en sitios
      norteados y donde no tenga acceso la maquinaria agrícola, debiéndose
      recolectar en el otoño, que es cuando se secan. Se pueden transplantar en
      maceteros pero con la tierra de origen de la cebolla. 
 |