|
Según te vea el hato, así
te trato. (Según
se vista una persona, la van a tratar mejor o peor, dándole mayor o
menor importancia). |
|
Ser tizne.
(Ser gentuza) |
|
Ser quincalla.
(Ser gentuza, golfo) |
|
Estar
faltusco. (Estar
loco) |
|
Ser
miajona, (Ser
tranquilona) |
|
Ser
un mojón. (Ser
gordo) |
|
Ser un majano de paja. (Gordo
y grande) |
|
Ser una verea ciega.
(Persona con pocas
miras) |
|
Estás más sucio que el
culo una cabra.
(Quiere decir que las cabras tienen el culo muy sucio) |
|
Le lloras la gloria.
(Ante la muerte
de una persona enferma) |
|
Por este oído me entra y
por este me sale.
(Indiferencia) |
|
Le han salido los tiestos
a la botija.
(Forma de ser los hijos como sus padres) |
|
En boca cerrada no entran
moscas. (Hablar
lo preciso) |
|
Es mas chico que una
mentira debajo una taza. |
|
Que soy tonta, méteme un
dedo en la boca y me sacas las sopas. |
|
Quiere la jeringa y los
dos reales.
(Avaricia) |
|
Aunque la mona se vista de
seda, mona se queda.
(Presumir) |
|
No te metas donde no te
llamen. |
|
No es tan fiero el león
como lo pintan.
(Exageración) |
|
La pereza y la galbana son
de la misma madre, pereza por la mañana y galbana por la tarde. |
|
El que escucha, su mal
oye. (Hacerlo a
escondidas) |
|
Tiene malas pulgas.
(Persona de mal
carácter) |
|
Camarón que se duerme se
lo lleva la corriente.
(Que se ha de estar en
alerta ) |
|
Después de comer, ni un
sobre que leer.
(Hay que reposar, hacer el yoga español "la siesta") |
|
No se puede luchar contra
el destino, quien nace lechón muere cochino.
(Se aplica a las
personas de mala condición) |
|
Eres más cabezón que los
morentes. (Se
aplica apersonas "tozudas y tercas") |
|
Está más solo que la una.
(La una del
reloj. Refrán que indica soledad) |
|
No tiene padre, ni madre,
ni perrico que le ladre.
(Refrán que indica
soledad) |
|
En gustos no hay nada
escrito. (Cada
uno tiene su gusto) |
|
Te lo metes en el culo y
cierras la puerta.
(Rechazo de una petición) |
|
Quien nace redondo, no
muere cuadrado.
(Nadie cambia tan fácilmente) |
|
Siempre como ahora y mejor
cuando Dios quiera.
(Conformidad) |
|
Los que se acuestan en el
mismo colchón, se vuelven de la misma opinión. |
|
Una persona mala
transciende mucho.
(Malas consecuencias) |
|
Cuanto más te agaches, más
se te ve el culo.
(Autoestima baja) |
|
Un loco hace a cientos.
(Propaga la
locura) |
|
Hay que estar para las
verdes y las maduras.
(Ser incondicional) |
|
Hambre, sueño, o gana de
ver al dueño.
(Al bostezar) |
|
El hombre y el oso cuanto
mas feos mas hermosos. |
|
Palos con gusto saben a
almendras. |
|
Camarón que se duerme se
lo lleva la corriente.
(No hay que ser tan
despistado. Hay que aprender más) |
|
Recadicos en reunión, falta de educación.
(Hablar al oído) |
|
El
que tiene un vicio, si no se mea en la puerta, se mea en el quicio.
(Difícil de control) |
|
El
que su mal escoge, que no se enoje.
(Libre) |
Paco se casó en Segovia,
cojo, manco y arrengao, como seria la novia de Paco,
que Paco fue el engañao. |
|
No es oro, todo lo que
reluce. (Engaño) |
|
La envidia es mala
consejera. |
|
Lo que se comen los
gusanos, que lo vean los cristianos.
(Enseñar el cuerpo) |
|
Quien la sigue la
consigue.
(Empeñarse) |
|
Dime con quién andas, y te
diré quién eres. |
|
Con el tiempo y una caña,
hasta las verdes se alcanzan.
(Perseverancia) |
|
A buen entendedor, pocas
palabras bastan. |
|
Piensa mal y acertarás.
(Desconfiar). |
|
Unos nacen tontos, otros
tontos no son, y otros hacen tontos, a los que tontos no son.
(Maneras de actuar ) |
|
Las aguas mansas, en las
corrientes se pasan.
(Desconfianza). |
|
Arrieros somos y en el
caminico nos encontraremos.
(Conducta con el otro) |
|
Haz bien y no mires a
quién, haz mal y guárdate.
(Actuar) |
|
Parece que nunca ha roto
un plato.
(Ocultar o mostrar inocencia, por lo general aparente.) |
|
El que no sabe es como el
que no ve.
(Analfabeto) |
|
De ningún cobarde, se ha
escrito, ná. |
|
Haces menos falta, que un
perro en Misa.
(Inoportuno) |
|
Quién mucho duerme, poco
vive. (Perezoso) |
|
Quién mucho llora, poco
mama.
(Sentimental) |
|
El que se ríe del mal de
su vecino, a él le viene de camino.
(Escarmiento) |
|
La risa es del último que
la echa. (Quedar
burlado) |
|
Cuánto más me hagas, más
me merezco.
(Engreído) |
|
Mis hijos son de "vaya" no
de "Jesús, María y José".
(Hijos guapos e hijos
feos. Mis hijos son de: "vaya ", que son del montón, y no de "Jesús,
Maria y José", qué son feos de cojones). |
|
No escarmiento en pellejo
ajeno. (Tiene
que pasarme a mí) |
|
El que se ríe del mal de
su vecino, a él le viene de camino.
(No alegrarse del mal ajeno) |
|
Palos con gusto, saben a
almendras. (Lo
hago sin importarme el castigo) |
|
Tienes cosas de peón
caminero.
(Tonterías) |
|
Le ha salido el tiro por
la culata. (No
poder hacer daño) |
|
Un loco hace cientos.
(Influencia) |
|
Malo es meterse por el ojo
un palo, y peor metérselo por los dos.
(Hacer el mal otra vez) |
|
Quién solo se desea, solo
se vea. (Sin
compañía) |
|
Tienes más huevos, que una
pava clueca.
(Mandar) |
|
Quien quiera saber,
embustes con él.
(Entrometido) |
|
Quien dice la verdad, se
queda sin ella.
(Ser precavido) |
|
Se te van las mejores.
(Despiste) |
|
Anda y que te den por...
saco.
(Desprecio). |
|
Si sale con barbas, San
Antón y si no, la Pura Concepción.
(Basto o delicado) |
|
Vaya picia que ha dado.
(Meter la pata) |
|
Pregona más que vende.
(Presumir) |
|
Eres muy apañao.
(Guapo) |
|
Esta es la visita del
médico. (Corta). |
|
Paras menos que el tren en
Villarrubia.
(Llevas prisa) |
|
Me voy a liar la manta a
la cabeza. (Voy
hacer lo que quiera) |
|
Estas como el jueves, en
medio de la semana.
(Estar en medio de personas) |
|
Te falta un tornillo.
(Loca) |
|
Qué mulo eres.
(Cabezote) |
|
Quien mal anda, mal acaba. |
|
Por embustero, te va a
salir una verruga en un diente.
(Imposible) |
|
Haz el bien y no mires a
quien. |
|
Eres mas raro que un grajo
blanco. |
|
El que mucho corre, pronto
para.(Impaciente) |
|
Te ahogas en la meá de una
gallina. (Poco
ánimo) |
|
Tienes más miedo que once
brujas.
(Asustado) |
|
Eres más guarro que la
pata un pavo.
(Suciedad) |
|
Estás en Jauja.
(Embobado) |
|
Vete y te rozas con un
cardo borriquero.
(No me toques) |
|
No hay huevos en la Loma.
(No lo conseguirás) |
|
El que calla y no obedece,
joe por dos veces.
(Hago lo que quiero) |
|
Eres más perro que un
yegüero. (Vago) |
|
Anda y que te folle la
potra Lora.
(Desprecio) |
|
Dulce de monja, fanega de
trigo.
(Agradecimiento) |
|
Métetelo en el culo y
cierra la puerta.
(Para ti solo) |
|
Quien hizo la ley, hizo la
trampa.
(Engañar) |
|
Métetelo en donde te
quepa. (No lo
quiero) |
|
Esta es la casa de Vecin
Guerra. (Lugar
de conflicto) |
|
Se dice el pecado pero no
el pecador. (No
delatar) |
|
Por dentro va la
procesión. (No
aparentar lo que es) |
|
Eres más agarrao que un
clavo ardiendo.
(No puedes ni tocarlo) |
|
Te doy los “maculillos”.
(Pegar con la
rodilla en los cachetes) |
|
Te doy una torta que te
meas las patas abajo.
(Sacudida grande) |
|
Al hombre pobre la cama se
lo come.
(Perezoso) |
|
Antes se coge a un
embustero que a un cojo.
(Pillar un embuste) |
|
Hoy vienes con la jáquima
al revés.
(Contrariado). |
|
Tienes menos luces que un
farol apagao.
(Ignorante) |
|
Sabes mas que los ratones
coloraos. (Sabiondo) |
|
Periquillo, me engañaste.
(Engaño) |
|
Que te lo crees, que te lo
has creído. (No
conseguirlo) |
|
No es trigo limpio.
(Engañoso) |
|
El que borracho se
acuesta, con agua se desayuna.
(Resaca) |
|
Ves menos que un pez
frito. (cegato). |
|
Cuando mete la cabeza por
un sitio, por allí la saca.
(Cabezonería) |
|
Eres más guapo que el culo
de mi gato. |
|
Tengo más que puedo.
(agobiado) |
|
¡Malditalma !
(Maldita alma: eres
malo) |
|
Es más listo que Cardona. |
|
Dime de lo que presumes y
te diré de lo que careces.
(vanidad) |
|
No lo hago aunque me lo
mande el médico.
(testarudo, que no le da la gana) |
|
Me cago en ti y en tu tío
Martín. |
|
¿Tonta? !Méteme un dedo en
la boca y me sacas las sopas!
(que lo pruebe) |
|
Te voy a dar un guantazo
que no vas a saber por donde te ha venido. |
|
Joete chúpame el ojete, si
no tienes bastante me chupas el de alante.
(despectivo) |
|
Te conozco bacalao aunque
vienes disfrazao.
(saber las intenciones del otro) |
|
Te quiero mucho, te llevo
a la feria y te compro un rucho.
(cariño) |
|
Mocos pa ti son pocos.
(desprecio) |
|
No remiendo de viejo.
(que coges algo nuevo y
desprecias lo viejo) |
|
A quien San Juan se lo dé,
San Pedro se lo bendiga. |
|
Ves menos que Pepeleches
metío en un bote.
(cegato) |
|
Vete a castrar monos a la
Guinea. (para
quitarte alguien de encima) |
|
Eres mas bajo que la
carrigüela. |
|
Eres mas calvo que una
bombilla. |
|
Eres tan calvo que hasta
los piojos patinan. |
|
Eres mas cabezón que el
cabezón de Peláez. |
|
Ves menos que un pez
frito. |
|
Estoy mas liao que un
trompo. |
|
Es un penco viejo. |
|
¡Que penco eres! |
|
Tienes cara de viernes
Santo. |
|
No pongas cara de Viernes
Santo. |
|
¡Ojo , que la vista
engaña! |
|
Me cachi en los moros
pendengues. |
- Cochina marrana.
- Come mierda en una palangana y la que te sobre pa tu hermana.
- Para la tuya que está más cerulla y tiene cara de grulla. |
|
Eres más tonto que
Abundio, que se fue tonto y volvió "Albarillo". |
|
Eres más fea que Puche, y
más negra que el hollín, la sartén de mi cortijo me dio recuerdos pa
ti. |
|
Eres más feo que pegarle a
un padre con el calcetín sudao. |
|
Eres más largo que un día
sin pan. |
|
Tienes más mierda que la "posá"
Zapatico |
|
Del agua mansa me libre
Dios que de la brava me libro yo.
Significado: Hay
que cuidarse de los que parecen pacíficos. |
| Tienes
menos luces que la feria de Valenzuela. Significado:
Se usa con una
persona poco lúcida.
Nota: Viene a ser
peyorativo con los vinagorros, refiriéndose a la poca importancia
que tiene su feria. |
| Estás
más seco que los galgos de Lopera, que son los huevos y la
calavera. Significado:
Estas muy
delgado. |
| Ni
zorra ni lobo. Significado: Ni
hombre ni muchacho. |
| Ni
carne ni pescao. Significado: Ni
hombre ni mujer. |
| Eres
más duro que los garbanzos de Villargordo. |
| Era
más listo que Luisico el Ciego, que distinguía en el tiento una
alcahofa de una breva. |
| No
sabes ni cagar en un rastrojo. |
| Eres
basto pa cochino. |
| Más
honrao que el casero del cortijo el Japón. |
| Eres
tan alto y tan flojo como un hinojo. |
| Hinojo:
cuanto más alto más flojo. |
| Si
cantaras en la Hoyas, cantabas mejor. |
| Eres
tan negra como el forro de una breva. |
| Eres
peor que un piojo resucitao. |
| Es
de bien nacidos, ser agradecidos. |
| Tienes
más ruco (rueo)
que la sombrilla de Juanela. (La
sombrilla de Juanela era una sombrilla que se ponía en la plaza
de abastos para proteger el puesto del sol o de la lluvía). |
| El
endiosamiento de una persona es la soberbia en grado máximo. |
| Eres
tan borrico que no vas a llegar ni alcalde. |
| Estás
como la perra el Chillío, que ni come ni deja. |
| Va
como vaca sin cencerro. |
| Si
quieres saber quien es el casero, derrama el agua. |
| Como
es la choza, así es el melonero. |
| Viendo
la choza, se ve al melonero. |
| Quien
te ha hecho melonero, sin haberte examinado, que entras de blando
a duro y detrás entra el arado. |
| Eres
más guarro que el corches. |
| Tan
pequeño y refranero, en mi casa no lo quiero. |
| Tienes
más cara que un saco de lentejas. |
| Tienes
menos sabia que el majuleto Peralta. |
| Tienes
más gracia que un mochuelo gradeando. |
| El
que viene a mesa puesta, no sabe lo que cuesta. |
| Eres
más grande que el día del Señor en Valenzuela. |
| Unas
personas cobran la fama y otras escaldan la lana. |
| A
boda ni bautizo, no vayas sin ser llamado. Significado:
Los entrometidos. |
| Más
vale ser cornudo sin que lo sepa ninguno, que no serlo y que lo
diga todo el mundo. Significado: Alabar
a la buena reputación, verdadera o no. |
| Al
mal "follaó", hasta los pelos le estorban. Significado:
Persona bastante torpe. |
| Quien
mucho habla, algo o mucho hierra. |
| Más
sabe el loco en su casa que el cuerdo en la ajena. |
| Quien
calla y obedece, joe por dos veces. |
| Al
espantado, la sombra le espanta. Significado:
Contra los recebosos. |
| Bueno
es rezar pero mejor es callar. |
| El
que no puede morder, que no enseñe los dientes. Significado:
No alardear de aquello que no se puede hacer. |
| Al
freír será reir, y al pagar será el llorar. Significado:
Contra los incautos y los que obran sin precaución. |
| A
donde fueres, haz lo que vieres. Significado:
Aconseja seguir la corriente de los usos y costumbres del lugar
en que se está. |
| A
donde te quieren mucho no vayas a menudo. Significado:
Porque las asiduas visitas causan cansancio y antipatía. |
| No
hay mejor desprecio que no hacer aprecio.
Significado: Para dar a entender que la indiferencia es la
mejor manera de demostrar a alguien el poco aprecio que se hace de
él y de sus obras. |
| Hay
quien mea en lana y suena mucho, y hay quien mea en lata y no se
siente. |